
El pan es consumido mucho en nuestro país, a pesar de que se come bastante arepas en sus diferentes versiones de rellenos y a diferentes horas del día, también el pan es una alternativa en la alimentación diaria y en las panaderías consigues varias combinaciones para degustar como cachitos con jamón, mini pan con jamón, también se adquieren solo, como pan campesino, pan francés, etc. Igualmente es consumido el pan dulce en variados estilos. Y no se puede olvidar los perros caliente, hamburguesas, choripán, salchipan, los cuales se pueden comprar o elaborar en casa .Es increíble la gran variedad de opciones con que se puede comer un rico pan. Y cuando estamos en diciembre se consume mucho pan de jamón.
En esta receta se elaborará un pan de arroz libre de gluten, ya que existen personas que no pueden consumir mucho el trigo porque contiene gluten por ser intolerantes a esta sustancia, causándoles problemas digestivos. El pan sin gluten, representa una variedad en la alimentación para las personas sensibles o no, la puedan disfrutar.
La receta es la siguiente:
• Dos tazas de arroz
• 250ml de agua
• 60ml de aceite
• Una cucharada de levadura
• 3 cucharadas azúcar o miel al gusto
• Pizca de sal (Opcional)

Paso # 1
Se escoge y lava bien el arroz, se le agrega agua hasta dejar sumergido el arroz, dejar remojar mínimo 2 horas o toda la noche. Los doscientos mililitros agua se tibian previamente. Después el arroz es colado y se licua muy bien tratando de no dejar grumos con el agua que previamente se tibió, para agregar las cucharadas de azúcar. En mi caso, no le agrego sal, una vez lo hice con la pizca de sal y no me gusto, lo dejo a criterio de cada persona.

Paso # 2
Se añade la levadura.
.jpeg)
Paso # 3
En un molde para pan, se le coloca papel encerado. Se vierte la mezcla, teniendo cuidado de no sobre pasar la altura de la mitad del recipiente para pan, porque, al leudar la mezcla aumenta de volumen, haciendo que se desborde y derrame dentro del horno, seguidamente se coloca en un lugar oscuro, puede ser dentro del horno por media hora aproximadamente , esperando que la levadura haga su efecto.

.jpeg)
Paso # 4
Luego lo metemos en el horno por un tiempo aproximado 30 a 40 minutos a una temperatura 180 °C, se chequea si está listo con un palito o cuchillo. Una vez enfriado el pan. se desmolda con cuidado, se le retira el papel encerado, se corta y se le agrega relleno al gusto.
.jpeg)
.jpeg)

Y antes de concluir, les comparto, si queremos realizar el pan sin gluten de chocolate, solo añadimos dos cucharadas de chocolate, una de vainilla y seis cuchadas de azúcar . Aquí les muestro como quedo.


Espero les guste la publicación y que se animen a realizarla la receta.
Todas las fotografías son de mi propiedad, tomadas con un teléfono infinix smart 6 HD.
Está a sido mi publicación, gracias por su atención.
Para saber más de mí, este es mi Logro 1.
Congratulations
This post has been curated by
Team #5
@damithudaya
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias por el apoyo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amiga
El pan sin gluten es una buena alternativa . Me encanto la receta y muy bien explicado.
Te deseo éxito en la participación
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amiga, te felicito el pan se ve muy bueno, me gustó el paso a paso de tu receta, voy intentar hacer el pan a ver como me queda.
Gracias por compartir tu receta.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit