Respiración profunda. Multiples beneficios para la salud. Desde mi experiencia.

in hive-188619 •  2 days ago 

image.png

Cuando hacemos ejercicio, la mayoría no pensamos demasiado en cómo respiramos. Solo inhalamos y exhalamos como podemos, a veces hasta con sensación de que el aire no alcanza. De hecho me había pasado mucho que cuando estoy haciendo ejercicios y quiero hacer respiración profunda, no llego a respirar tan profundamente como quería. Ahora puedo respirar profundo con mas tranquilidad y no pasa nada.

Que cambió ahora? Me acostumbré a respirar por la nariz.
Esto es sumamente importante, incluso cuando caminamos rápido, trotamos o hacemos un entrenamiento suave.

No parece gran cosa, pero este pequeño cambio tiene beneficios que se sienten a corto y largo plazo.

1. ¿Por qué respirar por la nariz y no por la boca? (y más en invierno en Caxias do Sul)

La nariz está ahí no solo para oler, porque ella es un filtro natural: limpia, calienta y humedece el aire antes de que llegue a tus pulmones.
En lugares fríos como Caxias do Sul, donde vivo, en invierno salir a la calle implica cubrirse la cara para no sentir ese golpe de aire helado, esto es aún más importante.

Respirar por la boca hace que el aire entre directo, frío y seco, lo que puede irritar las vías respiratorias e incluso provocar esa sensación de “ardor” en la garganta o tos cuando estamos entrenando.

La respiración nasal, en cambio, calienta el aire antes de que llegue a los pulmones, protegiendo tu sistema respiratorio y haciendo que todo tu cuerpo trabaje con menos esfuerzo. Y si tienes una mascarilla o algo para tapar un poco la naríz, el aire entra un poco mas cálido.

2. Más resistencia y mejor recuperación

Puede que al principio sientas que te falta el aire cuando pruebas esto, y es normal. Tus pulmones y tu diafragma no están acostumbrados a trabajar de esa manera. Pero si lo practicas poco a poco, algo curioso sucede: tu resistencia mejora, yo lo he practicado muchísimo en mis ejercicios rápidos que hago a diario, y es lo que me ha dado mejor resistencia.

Esto pasa porque respirar por la nariz ayuda a regular mejor el dióxido de carbono en sangre, lo que hace que tus músculos reciban más oxígeno de forma constante.
He mejorado mucho mis dolores de fibromialgia con esta técnica de respiración profunda o conciente.

También puede ayudarte a sentir menos fatiga después del ejercicio, porque tu cuerpo aprende a usar el aire de manera más eficiente.

3. Cómo empezar sin agobiarte

No tienes que hacerlo todo de golpe. Cuando yo comencé, como les dije al principio, la respiración no me alcanzaba, simplemente debía cortarla hasta donde podía llegar. Pero comencé con respiraciones cortas, al caminar hacia caminatas ligeras y siempre mantenia la boca cerrada, y cuando tenía algo de incomodidad, lo que hacía era reducir el ritmo de las repeticiones.

Lo que en realidad me ayudó mucho fue la constancia, lo hacía todos los días dos o tres veces al día. Incluso solo levantaba los brazos, respiraba profundo al mismo tiempo y al bajarlos exhalaba despacio mientras los bajaba.

Y si el frío de Caxias te complica, usar una bufanda o cuello para cubrir la nariz puede ayudar a mantener el aire más templado y hacer la práctica más cómoda.
Se aplica también cuando está lloviendo y el ambiente es un poco frio.

Con el tiempo, podrás hacerlo de manera natural incluso en entrenamientos más intensos. Es cuestión de práctica, como cualquier otra habilidad.

Adoptar este hábito puede parecer un detalle menor, pero cuando notas que te cansas menos, respiras mejor y recuperas más rápido, entiendes que no es casualidad. Es un cambio simple, sin costo y con beneficios que valen la pena, sobre todo si entrenas al aire libre durante el invierno.

Aquí le voy a dejar un vídeo sobre como debes hacer la respiración profunda, desde casa. Aun si no estás haciendo ningún tipo de ejercicio, puedes practicarla durante el día, para que tu cuerpo se acostumbre a respirar correctamente.

Gracias por leerme, un gran abrazo.

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iPULZv5dL3VMfH7NubZXpqizH4tUc7gxm6PkHy4TKuYghZpdmHmt9AfYPF32X6atC9fNUThRBre.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Su artículo ofrece contenido interesante, enfatizando la importancia de respirar por la nariz y sus valiosos beneficios para nuestra salud, especialmente para el sistema respiratorio.

Al principio, puede ser algo difícil respirar solo por la nariz; sin embargo, la constancia y la perseverancia en la respiración profunda te ayudarán a lograr tus objetivos.

Que Dios te siga dando la sabiduría que necesitas para seguir fortaleciendo tu salud física y tu bienestar general.

Éxito.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...

Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator09. We encourage you to publish creative and quality content.

1000968026.png

Curated By: @anailuj1992