"SLC-S25/W4-Instantáneas de películas | Viajes en el tiempo y giros" | ' Código Fuente'

in hive-147599 •  10 days ago  (edited)

Llegamos a la semana 4 de la temporada 25, de los Steemit Learning Challenge. Nuestra presentadora del reto de películas @ruthjoe nos invita a sumergirnos en la trama de una película que regrese al pasado y de giros inesperados.

Existen un sin fin de películas de este corte. Sin embargo, les quiero mostrar una interesante película de suspenso y ciencia ficción que vi algún tiempo atrás. La repetí de nuevo oara realizar este reto. Ésta película se llama:

Código fuente (en inglés) ó 8 minutos antes de morir ( en español)

Introducción

Es un film estadounidense de género de suspenso y ciencia ficción. Está dirigida por Duncan Jones. Presentada el 1 de abril (Estados Unidos) y el 15 de abril (España ) y el 23 de abril ( hispanoamerica) en el año 2011.

ActorPersonaje
Jake GyllenhaalColter Stevens
Michelle MonaghanChristina Warren
Vera FarmigaCaptain Colleen Goodwin
Jeffrey WrightDr. Rutledge
Michael ArdenDerek Frost (terrorista)

Es el grupo del elenco principal.

Trama

El capitán Colter Stevens despierta en un tren frente a una joven mujer llamada Cristina Warren. Parece que se conocen en el tren y conversan mientras llegan a su destino. Pero, el capitán se siente aturdido y confundido. No reconoce el entorno. Tiene un rato tratando de ubicarse en el tiempo, pero mientras conversa con Cristina, se desata una explosión.

Cambia el escenario y el capitán se encuentra dentro de una cápsula y a través de una pantalla la oficial Colleen Goodwin intenta pedir información sobre lo que observó en el tren. El capitán no entiende la solicitud y le pide a Goodwin si esta en otra misión y que pasó con su escuadron. La oficial le pide que diga "una secuencia" de algo, pero el capitán no entiende. La oficial se da cuenta que tiene que hacerle un reseteo. Al hacerlo, el capitán recuerda el nombre de la oficial, y allí se da cuenta que empezó de nuevo.



Luego de preguntarle por la bomba y el terrorista, la oficial le recuerda el objetivo de la misión. Cosa que el capitán no entiende. Y sin darle oportunidad de nada, lo envian de regreso en el tiempo justo 8 minutos antes de que se detone la bomba.
Vez tras vez regresa, y se encuentra con Cristina y en cada regreso va encontrando más pistas para lograr detener al terrorista y evitar la explosión.



Pasan momentos muy tenso. Y en cada regreso ve desaparecer a Cristina en la exploración. El capitan, al regresar a la cápsula le menciona a la oficial que Cristina, en uno de los viajes, él la baja del tren y la salva de la explosión. Pero, Goodwin le contesta que "es irrelevante" y lo envían nuevamente.



Por fin logra ubicar al terrorista, descubre su nombre y la placa de la camioneta donde lleva otra bomba. Ya que además del tren, tiene otros obetivos de destrucción masiva.



La misión tiene éxito, pero la oficial le comunica al capitan que es un experimento que se lleva acabo sobre la física cuántica y programación. Aunque él se persive como un soldado en acción, en realidad es solo una parte de lo que alguna vez fue un ser humano.



El caiptan solicita volver para poder salvar a Cristina y a los demás pasajeros. Pero, se le comunica que eso no será posible. La oficial Goodwin escucha una conversación del Dr. Rutledge y descubre que seguirán usando el cerebro del capitán. No lo cree justo y le concede la petición de volver y salvar a todos los pasajeros del tren.

Conclusión

Finalmente en este último traslado, el capitán logra encontrar la bomba y desactiva los dos dispositivos que la accionaban. Logra detener a Derek, el terrorista y logra despedirse de su padre, a travez de una llamada. En el laboratorio, donde se encontraba parte de su cuerpo con su cerebro, le envia un mensaje de texto a Goodwin, avisándole que si ese mensaje llegó, el logró salvar a todos en el tren y a Cristina. Y que el experimento del "Código fuente" tiene mayor alcance.

Al final se ve al capitan, ahora con la identidad del profesor Sean Fentress ( es decir, el cuerpo. Porque la conciencia es del capitan) caminando al lado de la linda Cristina.

El giro

El título de la película en español, sugiere que moririan todos en el tren. Pero, no sucedió así. También, a pesar de la grave condición del capital, sobrevive y se queda con la chica.


Al terminar de ver este film te queda esa sensacion sobre la física cuántica y la programación en sistemas:

  • ¿Existe este tipo de experimento?

  • ¿Será verdad que el cerebro puede recordar esos 8 minutos antes de los fatales desenlaces?

  • El ser humano logrará regresar en el tiempo y cambiar el futuro?

Son interrogantes que se quedan en el aire.

¿ Qué te pareció este resumen? Me gustaría leer tu opinión, en los comentarios

Me encantaría leer los resúmenes de película a los amigos: @santi06, @pandora2010 y @simonnwigwe, para unirse a este reto. La invitación:

https://steemit.com/hive-147599/@ruthjoe/slc-s25-w4-movie-snapshots-or-time-travel-and-twist

La portada fue creada en Canva con los screenshot de la película. Las imágenes fueron tomadas con mi celular Xiaomi Redmi 9A.


@Lunasilver | Julio, 11-2025 | Logro 1

Posted using SteemMobile

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
  ·  10 days ago (edited)
ChecksRemark
Plagiarism
Ai check

Thank you for participating in this challenge of season 25.

Interesting movie I must say. Good choice.

I didn't see the source of the images you have used, please add. Secondly, I was looking out for your personal rating for this movie.

DescriptionScore
Movie, effort, creativity5/5
Writing style3/3
Compliance with instructions2/2
Total10

Saludos amiga

Las imágenes las tomé como capture de la película mientras la volvía a ver.

Los capture los tomé con mi celular.

La película era del YouTube. Por aquí el enlace.

Los capture los tomé y realicé los collage con mi celular. Éstos collage que estoy compartiendo en la reseña, no fueron tomada de una página específica, sino de la misma película que ví.

Hola amiga no he visto está película pero gracias a tu reseña me parece super buena voy a ver si veo gracias por invitarme a participar.

Hola amiguito espero que te encuentres mejor de salud .
Si aunque es del 2011, no es tan nueva, pero es buena. Te pone los pelos de punta. Je,je,je,je,je pero me gusta el giro que da.

Te dejo por aquí el enlace para verla en Youtube 👇👇👇👇

8 minutos antes de morir

Hola @lunasilver. Estoy algo engripada y en consecuencia lenta, jajaja.

Me gustó que hayas escogido esta película para este reto. Tu presentación y tus argumentos son de 10 puntos. Los viajes al pasado en "Código fuente" y esa posible relación en la física cuántica es muy interesante.

Recuerdo que el guion fue discreto en el tiempo y no hubo abusos de lo melodramático.

Por otra parte, una película de 2011 es para mí reciente jajajaja

Mil éxitos en todo lo que te propongas.

Gracias amiga

Ciertamente este tipo de películas nos vuelan la cabeza.
Por ejemplo, a mi ne impactó fue lo que solo usaron era el cerebro, es decir, su conciencia para llevar a cabo el experimento.

Y mucho más el impacto que causó en el tiempo.

A uno le dan ganas de poder regresar en el tiempo, justo unis 8 minutos de tomar aquellas decisiones que nos cambiaron la vida.

Agradecida de tu animadoras palabras.

Éxitos para nosotras je, je, je, je

Dicen que matemáticamente están resueltos los viajes en el tiempo. Sólo hay que encontrar la forma física de lograrlo. Te imaginas??

En algún momento de la historia se llevará a cabo. Lo mismo se pensaba de ir a la luna, hasta que sucedió.

Una vez que el ser humano resuelve una situación en su cabeza, lo vuelve realidad.

"Si está en la mente está en nuestro mundo"

Me parece muy interesante ese resumen porque al final plantean esas preguntas si será verdad ese tipo de experimentos o que los 8 minutos antes que la persona muera puede regresarse en el tiempo, son bastante inquisitivas esas preguntas y y me pareció impactante la foto de la muchacha cuando se está muriendo, cuando está explotando; no no me había dado cuenta de esa escena.
Personalmente, me llamó la atención la escena donde sale una parte del cuerpo del soldado conectado a los cables y su rostro moviéndose como si tuviera consciente y vivo, además que me dió lástima de su condición, sin que estuviera consciente de su verdadera situación.
Felicito a lunasilver por el excelente resumen y las fotos, y el análisis que hace de la película, además de las interrogantes que plantea en el campo de la investigación científica.
Este post me hace volver a recordar la película y querer investigar un poco acerca de este tipo de experimentos.