Despierto, pero atrapado: la parálisis del sueño que me marcó.

in hive-113376 •  2 months ago 


Fuente

Aquí vengo de nuevo a contarles parte de mi experiencia humana. Para los que me conocen, me gusta contar historias; pueden ser cuentos o simplemente, tal cual como lo viví o vivieron otras personas. También hablo de crecimiento personal, de salud, o alguna reflexión que considero importante.

Aquí vengo con una anécdota, y espero que puedas identificarte con ella:

No recordaba, o al menos venía a mi memoria, una situación que viví de niño por mucho tiempo y me aterraba el hecho de pensar que pasaría por lo mismo nuevamente en las noches.

Una vaina loca, como yo, a los 8 años le llamaba, y que no le contaba a nadie, ni siquiera a mis padres. Este recuerdo, vino a mi mente, justo ahora en la mañana, después de leer algunos artículos y dejar algunas respuestas en ellos, y por supuesto, responder esos comentarios interesantes que, junto a lo que leo, me dan pie a poder escribir cosas que he vivido.

Probablemente, te haya pasado o hayas escuchado de alguien que vivió lo mismo, sin embargo, en esta oportunidad, quiero contarles mi experiencia.

Cuando era niño, me pasaba algo que no sabía cómo explicar.

Me acostaba como cualquier noche, pero de repente, despertaba en medio del sueño… aunque no podía moverme.

Mi cuerpo no respondía, sentía una presión extraña en el pecho y una presencia que me miraba desde algún rincón de la habitación. Intentaba gritar, pero no podía, pues nada de mi cuerpo estaba bajo control. Todo parecía una pesadilla, pero yo estaba totalmente consciente.

Con los años (y tengo que admitir que ya era un adulto) supe que eso tenía nombre: parálisis del sueño.

Y lo más curioso de todo es que, mientras muchos le temen y tratan de evitarla, yo terminé haciéndome amigo de esa experiencia. Con los años, sin saber muy bien cómo, fui entendiendo sus señales y aprendí a moverme dentro de ella. Llegó un punto en que podía entrar y salir cuando me daba la gana, como si tuviera acceso a una especie de pasadizo secreto entre el mundo real y el de los sueños.

Solo necesitaba cerrar los ojos, relajarme por completo y confiar. Si todo fluía como lo había ido descubriendo, esa sensación extraña volvía, y yo simplemente me dejaba llevar… sabiendo que también podía regresar cuando quisiera.

Era como tener una llave a un mundo misterioso, entre el miedo y la fascinación.

Hoy en día ya no me sale, por más que lo he intentado… jaja.
Quizás perdí el toque, o simplemente la costumbre. O quién sabe, tal vez mi mente y mi cuerpo ya no se desconectan como antes, con esa facilidad mágica de cuando era niño.

Pero cada vez que lo recuerdo, se me dibuja una sonrisa. ¡Qué increíble pensar que, siendo tan pequeño, logré convertir algo que me aterraba en una especie de parque de diversiones mental!
Un lugar al que entraba con respeto, sí, pero también con curiosidad. A mi ritmo, a mi modo. Como si hubiera domado a un monstruo… y luego jugara con él.

A veces, los miedos de la infancia son más que sustos: son puertas.

Y yo siento que, si nos atrevemos a atravesarlas, esas experiencias tan raras y hasta aterradoras, terminamos descubriendo partes de nosotros que ni sabíamos que estaban ahí. Es como si dentro lleváramos un poder dormido, esperando que lo toquemos. Y cuando aprendemos a usarlo… uff, somos capaces de hacer cosas con nosotros mismos que parecen sacadas de una película.

¿Te ha pasado lo mismo? ¿Cómo lograste manejar la situación?

Te leo en los comentarios.


Les dejo algunas fotos de mi trabajo actual, donde los materiales que ya no vamos a usar, se echan en un contenedor y se aplastan con el telehandler para que quepa más:





Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:

1.- Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.

2.- Dile NO al Resteem Irresponsable.

3.- Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.

O simplemente, puedes ir a mi blog, y encontrar alguna publicación que sea de tu interés, pues escribo de temas de salud, crecimiento personal, reflexiones y cuentos en los que subyace un mensaje.

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif


Contenido 100% Original


No voy a solicitar tu voto, sin embargo, estoy seguro de que sabes cuál es la decisión correcta.

ACHIEVEMENT 1


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Greetings dear Sir !
Childhood memories can be memorable and powerful , even if we don't recall them. Sometimes our bodies and minds remember what our conscious thoughts forget. You know I like how certain experience can stay with us for years, even if we don't think about them. Sleep paralysis can be terrifying. I like the way how you turned something terrifying into Mental adventure. Your story remember me the idea that Our fears can be gateways to growth.
I wish you a happy and healthy life forever.

Muchas gracias por tu comentario :)

Loading...

@tipu curate

Hola hola querido amigo, feliz tarde, espero estés excelente. 😁

Me gustó tu reflexión del final, a veces nuestros miedos nos pueden llevar a otras oportunidades, nos pueden abrir puertas, la verdad es que nunca me ha pasado, primera vez que conozco a alguien que haya vivido eso, pero sin duda para cualquiera podría ser aterrador, menos mal tú pudiste convertirlo en una buena experiencia y pudiste sacar algo bueno de todo ello.

Saludos! 🙂

Libre de Plagio
Libre de Bot
Libre de IA
#steemexclusive
Status Club#club100
Fecha de verificación28-05-2025

Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit:

@steemesp |@solosteemit|
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

Banner_aniversario_Franyeli.webp

Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator04. We encourage you to publish creative and quality content.

1000833241.jpg

Curated By: @anailuj1992

Muchas gracias, @anailuj1992, por el apoyo.

No recuerdo haber pasado por una experiencia como esa. Aunque he leído sobre otras personas que han tenido estos episodios, y se han interpretado de varias maneras.

Incluso algunas personas lo relacionaban con cuestiones religiosas, entrando en el campo de la demonología. Mientras que otras personas buscaban la causa de este fenómeno en fenómenos de la mente, entrando en campos de neurología o de psiquiatría.

Yo, como sea, nunca lo he vivido (que yo sepa), pero lo encontraba un poco intrigante.

Al principio, me aterraba pasar por esto, sin embargo, no sé cómo ocurrió, comencé a controlar tal situación, tanto, que sabía cuando estaba en ese episodio y cuando no y cómo entrar y salir de él.

Una vaina loca, pero forma parte de mi experiencia de vida.

Muchas gracias por comentar, hermano.