The diary game: 22 de Junio de 2025. Conociendo el Puente de Boyacá en Colombia.

in hive-113376 •  9 days ago 

Buenas días querid@s parcerit@s, se les saluda con mucho cariño. Tenia tiempo sin escribir. Ando en una de reflexión, nuevos comienzos y de la mano de Dios. Sigo laborando como siempre y buscando en los pequeños espacios que me quedan libres hacer alguna actividad recreativa, relajante, de aprendizaje o de formación, necesarias para llevar una vida equilibrada y saludable.

image.png
Conociendo en Puente de Boyacá en Colombia.

Como muchos saben yo vivo en Colombia y siempre les he dado a conocer algunos de los lugares de Bogotá, esta movida y hermosa ciudad. Donde ya me siento en casa después de tantos años, comer un ajiaco, caldo con huevos en el desayuno, mi sopa de menudencias o bocadillo con queso ya se volvió costumbre y lo hago con todo gusto. Escuchar vallenato, subir a Monserrate, el cerro de la Guadalupe, en bicicleta al parque Simón, entre otros. Conocer sus humedales, sus parques, sus grandiosos centros comerciales.

Participar en actividades deportivas variadas, bibliotecas y restaurantes únicos. Sin dejar atrás las cajas de compensación que presentan un sin fin de actividades recreo deportivas. Agradecida con Dios por permitirme conocer tantos lugares hermosos, personas, aprender, divertirme y darlos a conocer a través de esta plataforma. En la vida no todo puede ser trabajo. Hoy estamos vivos y mañana no sabemos.

En esta nueva etapa tengo la finalidad de ir un poco mas allá y conocer los pueblos cercanos a la ciudad. Todo comenzó apuntando hacia Boyacá. Siempre me había llamado la atención, pero nunca había podido asistir. En esta nueva etapa y en la medida que pueda voy a ir conociendo sobre esta región turística de este país, pues esta llena de pueblos hermosos y coloridos, variedad de tradiciones, gastronomía única, historias asombrosas y mucho mas.

image.png
Hermosa flor del jardín en el puente de Boyacá.

Mirando en las redes sociales conseguí una agencia que dice que no se necesita vacaciones para conocer Colombia, dicen que con solo uno, dos o tres días, se puede conocer lugares de esta bonita región Boyacense y mucho mas. Seguí por un tiempo y en vista que cuento con poco tiempo me toco hacer una pasadía, era mi oportunidad de conocer Boyacá. Así es que me anime y me autorregale este paseo, a demás desde hace rato que quería ir.

image.png
Arco de palmeras en el puente de Boyacá.

Comenzamos el viaje un domingo a las 4 am en el punto de encuentro acordado, todos con nuestras cobijas, gorro y algunos con guantes, siguiendo las recomendaciones, pues Boyacá es una región donde predomina el frio. Iniciamos camino hacia " Ventaquemada", allí realizamos la primera parada para desayunar en un restaurante. Me toco compartir en el bus con una abuelita viajera muy agradable la cual se mostro bien sociable y atenta. En el restaurante me senté con una chica que estaba sola, donde me sentí bien conversando, pues compartimos el mismo gusto por conocer lugares, poco tiempo libre y no nos detiene no tener con quien ir.

Me desayune un caldo de pescado, una arepita boyacense y un yogurt. Delicioso y con ese frio, cayo como anillo al dedo. El gasto fue de 22 mil pesos y el servicio fue bueno. Los baños 10 de 10, se llama restaurant los reyes. Comimos con calma y sin apuros.

image.png
Monumento a Bolívar, parte trasera.

Continuamos el camino hacia nuestro primer lugar turístico lleno de mucha historia, el famoso puente de Boyacá, allí se dio la batalla que aseguro la independencia de Colombia, y adivinen quien fue el libertador?, Simón Bolívar. La batalla fue entre el ejercito patriota liderada por Bolívar contra el ejercito español. En lugar es amplio, posee monumentos que rinden homenaje a este evento, jardines muy bonitos y un puente que es una replica de original. Fuente

image.png
Monumento a Simón Bolívar de frente.

El monumento a Simón Bolívar es el mas grande, representa la victoria en aquella batalla que libero a Colombia, el 07 de Agosto de 1819. En el monumento Simón Bolívar se encuentra rodeado por cinco mujeres las cuales representan las naciones liberadas por este mismo. Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Alrededor tienen ángeles con trompetas. en la parte de enfrente un jardín muy bonito.

image.png
Esta foto no podía faltar, con el monumento del Libertador.

image.png
Plaza de Banderas.

Fuente

En el lugar se encuentra una hoguera encendida, identificada como "La llama de la eterna libertad" en honor a todos los fallecidos en esa batalla.
image.png
La llama de la eterna libertad.

El puente de Boyacá es de color blanco, con ladrillos y el piso empedrado, este es una replica del puente original, el cual fue destruido en la batalla. Por allí pasa el rio Teatinos, derivado de el rio Chicamocha, la caída de agua baja con fuerza, produciendo un sonido relajante en aquel lugar silencioso y lleno de historia. Los visitantes se ven animados para sacar las fotos en el lugar.

Fuente
image.png
Visitantes en el puente de Boyacá.

image.png
Detalles del puente.

Hay un monumento al general Francisco de Paula Santander, quien era el comandante del ejercito Libertador.

image.png
General Francisco de Paula Santander.

Por ultimo encontramos una piedra gigante en homenaje al batallón de la legión británica, ya que participaron soldados y oficiales de Inglaterra, Escocia, Irlanda e inmigrantes europeos, con el comandante Jaime Rook. También llamadas "piedra de la legión británica", "piedra de Pedro Pascasio" "piedra de Bolívar", son rocas de origen marino, cubiertas por sedimentos que dan aspecto de colinas al paisaje de montaña donde se dio esta batalla.

image.png
"Piedra de la legión británica", "Piedra de Pedro Pascasio" "Piedra de Bolívar".

Permanecimos una hora aproximadamente, tomando fotografías, conocí a una Sra. muy agradable que paseaba con su hija adolescente, parte del grupo de la excursión. Desde aquí continuamos a nuestra próxima parada " El pueblito Boyacense , un pueblo temático donde se puede encontrar las replicas de los pueblos mas conocidos de Boyacá. Villa de Leyva, Ráquira, Monguí, Paipa, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Nobsa, Tibasosa, Tota, El Cocuy, Aquitania, Belén, Arcabuco, Gachantivá, Moniquirá, Sáchica, Santana, Santa Sofía, Sutamarchán, Tinjacá y Togüí. Lugar del cual les estaré hablando en el próximo post.

Espero que sea del agrado de tod@s y que hayan conocido un poco sobre la historia de lo que ocurrió en este puente de Boyacá, patrimonio cultural y un lugar muy valioso para tod@s los Colombianos. Las fotografías son de mi autoría, las tome con mi motorola E7 plus. La información histórica la tome de los letreros del lugar y de Google, allí coloque las fuente de información, por si desean conoce mas.

Hasta prontos mis amiviajeros.

Que tengan un bonito y bendecido lunes.

Atentamente

@marulobo

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola amiga excelente paseo turístico de manera virtual lugares muy hermosos para conocer allá en dónde estás todo muy lindo es increíble cuántas cosas lindas tienen cada estado en tu caso cada departamento como dicen allá

Saludos amiga @rosselena. Me alegra que fue de tu agrado muchas gracias a ti por leer y comentar. Realmente fue un paseo muy chévere y dónde aprendí mucho sobre la historia de este país. Feliz y bendecida noche

Hola amiga!

Me alegra que tengas el tiempo para disfrutar de esos hermosos lugares de Boyacá.

Yo pasé en autobús por Colombia desde la frontera de Ecuador hasta la frontera con Venezuela. Quedé enamorada de los paisajes.

Me dije que si volvía a salir de Venezuela sería para conocer a Colombia y algunas ciudades, son lugar a dudas, después de ver las fotografías, Boyaca será uno de esos sitios.

Saludos y éxitos.

Saludos amiga @sariana23. Espero que un día puedas venir a Colombia y conocer Boyaca. Es muy grande esa región y por lo visto posee muchos lugares hermosos, La verdad no cuento con mucho tiempo libre, pero cuando uno quiere algo busca las maneras de lograrlo. Gracias por leer y por tu valioso comentario. Feliz dia

Saludos amiga.

Me encantaron tus fotos que también cuentan una historia.

Gracias por compartirlas con nosotros.

Gracias a ti por pasar y opinar. Me alegra que te gustaron las fotos saludos

CURATOR 8
Congratulations!

Your post has been supported by the TEAM FORESIGHT. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags


1000061832.png

Curated by : @edgargonzalez

Gracias

Loading...