Despedidas

in hive-108800 •  18 days ago  (edited)


Fuentes: Pixabay editado, Pixabay

* * *

Saludos a todos en la Hermosa comunidad de Venezolanos Steem.


El tema musical de esta esta semana es muy emotivo para mí. Las despedidas pueden significar un nuevo comienzo o una nueva oportunidad. Sin embargo, hay despedidas que son para siempre y otras despedidas que son muy dolorosas. En cualquier caso voy a dejar por aquí mis preferencias musicales en torno al tema.

Invito a @marcandovidas, @gertu y @marianri para participar en el simpático concurso de @blessedlife Concurso Musical | Despedidas 🎶.


Tal como comenté en mi breve introducción las despedidas pueden tener distintos significados y posiblemente asocie una canción. Por ejemplo, el fallecimiento de mi amiga Álida Velásquez la codifique en mi corazón con Lágrimas Negras de Bebo y Cigala porque a ella le gustaba mucho. La despedidas de amigos y familiares que ha ocurrido de manera frecuente en el país en los últimos años la relaciono con Un beso y una flor interpretada por Nino Bravo.

Yo hace mucho tiempo hice varios viajes y mi familia siempre me despedía en el aeropuerto. Era un momento de felicidad, de conocer otras culturas y otras naciones, de nuevas expectativas y de un pronto regreso. En esos momentos la música venezolana estuvo presente.

En ocasiones he dicho adiós a un amor y aunque haya habido duelo ha significado reacomodarme y darme la oportunidad de un nuevo comienzo, gracias a Dios!, jajaja.


Mar de esperanza

Hubo un lindo amor que tuve hace años atrás y que me pegó un guayabo horrible cuando nos despedimos. Mar de esperanza de Luis Cruz interpretada por Hernán Marín fue la encargada de sacarme las lágrimas y, también, de ofrecerme esperanza.

Ayúdame viento y vela guía mi rumbo Señor
Virgen del Valle bendita encárgate del timón
y cuando pase mañana por el mar de la ilusión
echa las velas al viento pa' olvidarme de este amor
pa' olvidarme de este amor.

La letra llena de poesía marinera me reconfortó cuando percibí que podemos recomenzar, que no necesariamente era el pez adecuado para mí y que mis velas podían esperar otros vientos.


Fuente: Youtube – Mar de esperanza


Time to say goodbye (Con te partirò)'

Esta canción me hace soñar y me eleva el espíritu. El tenor Andrea Bocelli y la soprano Sarah Brightman hacen un dúo fenomenal que me hacen vibrar.


Pienso que yo tengo una relación personal con el mar y él es mi consuelo en muchas situaciones. “Con te partirò” tiene una orquestación muy particular que me recuerda al bolero de Ravel y que los interpretes saben utilizar muy bien para ir hasta lo sublime en sus escalas.

En vídeo que comparto a continuación, el concierto se realizó en Royal Albert Hall de Londres con la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Paul Bateman.

…Cuando estás lejos sueño con el horizonte y las palabras fallan
Y yo, sí sé que estás conmigo, conmigo
…Contigo los reviviré me iré contigo
En barcos en el mar
Lo cual, lo sé
No, no, ya no existen.
Contigo los reviviré me iré contigo

Se dice adiós a alguien pero se sabe que siempre estará presente en nuevas aventuras.


Fuente: Youtube – Con te partirò


On ne vit pas sans se dire adieu (No vivimos sin decir adiós)

Para finalizar mi recorrido musical de adioses y despedidas comparto el tema “On ne vit pas sans se dire adieu” de la famosa cantante francesa Mireille Mathieu.


Esta canción es más intrapersonal. Es decir adiós a la juventud, es decir adiós a un amor, es decir adiós a los estudios, a los padres, a alguien o a cualquier cosa, es llorar, despedirse y levantarse.

No vivimos sin morir un poco.
Sin renunciar a ir más lejos
…No vivimos sin morir un poco
quería detener el tiempo.
Es hora de decir adiós a mis dieciséis años.

Muchas veces tenemos que morir (connotación) para ver el hermoso camino que nos depara la vida.

Esta canción es fácil de cantar y de comprender en francés. Yo la he usado para tararear el idioma galo y también para disfrutar de la voz de Mireille Mathieu, de quien tengo un CD con sus grandes éxitos.


Fuente: Youtube – On ne vit pas sans se dire adieu


Espero que hayan disfrutado de mis canciones. Gracias por leerme y bienvenidos sus comentarios.


Mi participación es simbólica. ¡Saludos infinitos!

Los banners de esta publicación fueron diseñados por mí.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Saludos mi querida y estimada marcy, sabes la música tiene un poder sobre natural que cambia la manera de ver las cosas, en lo particular no me gustan las despedidas prefiero que las personas se marche sin palabras, y en cuanto un guayabo todos hemos pasado por eso en algún momento. En cada fase la música esta presenté para recordar consolarnos y no sentirnos solos. Gracias por tu grata invitación hasta pronto, que sigan los éxitos para tí

Gracias por tu reflexión y bellas palabras. Pienso que muchas veces las despedidas son necesarias.

Recuerdas la canción de El adiós... Por si acaso yo no vuelvo me despido a la llanera...uno siente que los adioses son hasta bailables, jajaja

Espero que puedas tener el tiempo para hacer tu publicación y participar.

Gran abrazo!

IMG-20250630-WA0024.jpg

Hola amiga, una interesante selección, de todos me encanta Andrea Bocceli, sus canciones siempre llegan al alma, te cuento que las otras dos no las había escuchado.
Fue un gusto pasar por tu repertorio musical.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Hola @genomil, Mar de esperanza es muy conocida por estos lados. La popularizó Hernán Marín pero también la he escuchado en la voz de Lucila Becerra. Es muy linda y poética.

On ne vit pas sans se dire adieu es más setentosa. A mí me resulta linda porque es la despedida de la adolescencia.

Y Con te partirò me siento que estoy navegando en un velero y la brisa besa mi rostro, jajaja

Gracias por tu comentario, abrazote!

IMG-20250630-WA0024.jpg

Thanks so much for the support!

Loading...

Recuerdo mi juventud cuando lloraba recordando los momentos de traición y ruptura, jejeje. Ahora me río.

Jajaja, son etapas .. jajaja