Saludos acampantes de la comunidad Scouts y sus Amigos.
En esta ocasión voy a contarles los que me sucedió en una reparación que parecía sencilla y no fue así, además de reafirmar el hecho de que un técnico no puede dar un precio de servicio sin antes revisar el artefacto que va a reparar.
El cliente me llamó para preguntarme en cuanto cambiaba el pin de carga a un parlante, le dije, sí es solo cambio 5$ a nuestra tasa oficial. Me dijo que me la iba a hacer llegar.
En la tarde me la llevó y me contó la historia del parlante, que era un obsequio de su hija y se le hacía difícil ver la ranita del pin de carga, por esa razón se fue rompiendo.
Por esta razón llegó a mis manos, por un cambio de pin de carga.
Procedo a destapar el parlante, con el solo hecho de sentir su peso, puedo saber que se trata de un dispositivo de envergadura.
El circuito es bastante completo, desde su tarjeta hasta las cornetas, todo bien diseñado, a diferencia de otros parlantes que se asemejan a estos modelos.
En efecto, el pin de carga estaba totalmente destrozado, lo retire y coloqué uno nuevo, este paso fue bastante rápido.
Al colocarle carga al parlante sin armar, me dí cuenta que las baterías no agarraban carga, aquí es donde se va poniendo el asunto complejo.
Un parlante que llega a un servicio técnico por un pin de carga, seguramente solo colocan pin, prueban que funcione y lo entregan. En mi caso suelo probar bien antes de entregar y sobre todo que salga mejor que como ingresó.
Este parlante funciona con 8 vdc, es decir, tienen baterías de 3.7v en serie, ambas baterías estaban totalmente desgastadas, al punto de no servir. Así que tuve que colocar unas de reemplazo.
Antes de colocarlas en el parlante me asegure de cargarlas al 100 % con un módulo de carga que tengo.
Después de que las baterías recibieron su carga al 100 % pude soldarlas en el bms y colocarlas en el parlante.
Estaba contento con el resultado, pero debía indicarle al cliente que el precio del servicio había subido un poco más, porque debía cobrar las 2 baterías. Le informé y empezó a hacer una serie de preguntas sobre las baterías, que si eran buenas, nuevas, etc.
El costo adicional eran 6$ solo estaba cobrando el precio de las baterías, más nada.
Total que accedió a pagar la diferencia, ese día puse a funcionar le parlante y sonaba muy bonito. Transcurrió una semana y aún no venía a retirar el parlante, una tarde me avisó que venía por él, lo puse a cargar y observé el led indicador de carga encendido.
Prendí el parlante y funcionó, estaba tranquilo, todo seguía en orden. Pero a las horas me mandó un vídeo donde se podía ver que el parlante no entendía, no estaba cargando.
Wow!! ¿Qué pasó aquí? Mi mente empezó a trabajar rapidame buscando la causa de esa falla, ¿pasé algo por alto? Le dije que me trajera el parlante nuevamente.
De inmediato lo trajo y lo probé con mi cargador que es de 2 amp certificado. El parlante encendió en su presencia.
Sentí un alivio, pero al despegar el cargador el parlante no retuvo la carga. Le dije, aquí pasa algo más. Volví a preguntarle, amigo, ¿realmente como funcionaba el parlante antes de romper el pin de carga?
Me dijo, de un tiempo para acá tenía que dejarlo conectado al cargador para que funcionara y por eso el pin de carga se fue dañando.
Al decirme esto, le dije, debió decirme eso y me evita trabajos adicionales. Debes dejarlo para revisar la causa de que las baterías no carguen.
Destapé el parlante nuevamente, algo que no es nada cómodo, entonces revisé el circuito y encontré un regulador de voltaje LM7805, hice una medición en sus patas y me dí cuenta que había un conto en ellas. Este está el causante original de la falla.
Afortunadamente tengo repuestos de otras placas y encontré un regulador pero del tipo hueco pasante, o sea era más grande y con patas.
Sin embargo me las arreglé para adaptarlo y lo aseguré con silicón de altas temperaturas.
Hice la prueba de carga y las baterías empezaron a cargar, aquí sí llegó mi felicidad completa, el caso estaba resuelto.
Pero ahora analicemos lo que sucedió y sobre todo la razón por la cuál todo se empezó a complicar.
Analisis del Caso: Sí el cliente me dice desde un principio que su parlante no agarraba carga y debía dejarlo pegado al cargador para que funcionara, de inmediato sabría que hay un problema de carga y que no proviene de un pin de carga, sí no, del circuito.
Entonces ¿qué ocasionó en mi esa desinformación? Que me enfocara en el pin de carga y dedicir que las baterías se habían desgastado por los años, este parlante tiene una data de 9 años aproximadamente.
Al colocar unas baterías nuevas y cargadas al 100 %, jamás me iba a dar cuanta que había un problema en el circuito de carga.
La omisión del cliente me hizo trabajar más de lo normal, no cobré la reparación del regulador de voltaje, porque sabía que no iba a entenderlo, pero si le pegué con un teipe el componente dañando en el parlante, para que viera cual era el origen de la falla.
Por esta razón un técnico no puede dar un precio de servicio sin antes revisar a fondo el artefacto a reparar y sobre todo debemos decirle a los clientes que deben ser honestos con los técnicos porque si omiten cosas pensado que no lo vamos a descubrir o que vamos a cobrar más, pues, no es así. En mi caso cobro lo justo y a veces hasta regalo mi mano de obra.
La reparación total fue de 11$ a tasa oficial, pero debió ser de mínimo 20$ a tasa oficial.
Así culmina está historia.
Todas las fotografías fueron tomadas con mi SmartPhone Huawei Dub-all00
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit