Arte y escritura # 152 || Ella es Elena...

in hive-108800 •  9 days ago 


La_morfina_(Santiago_Rusiñol).jpg
Fuente

En las noches, al dormir, cada movimiento sobre la cama provoca en Elena un intenso dolor que se extiende, desde la cervical hasta las puntas de sus dedos. La sábana blanca de algodón que viste su cama ya no se siente fresca; su propio sudor nocturno, aquel que se mezcla con el olor del medicamento, la ha impregnado.

Los rayos de sol que se filtran por la ventana de su habitación, le ofrecen un presente en cada amanecer: un día más para vivir, para reír y para luchar, a pesar del dolor y el cansancio esculpidos en su rostro; a pesar de la enfermedad que padece en silencio.

Sus ojos, aún soñadores, conservan su brillo, imposible de opacar por las ojeras: el premio a las noches en vela; su cara de dolor, una expresión que solo se permite exhibir en la privacidad de su habitación, dónde nadie puede verla. El cabello oscuro, empapado de sudor, pegado a su almohada: el contraste sombrío ante un blanco descolorido.

Día tras día, quejidos ahogados y silenciosos al tratar de incorporarse; los mismos que emite al acostarse. La tela áspera bajo su piel es un constante recordatorio: en su vida no hay seda y terciopelo, solo la dura realidad del trabajador de clase obrera. Sus manos, delicadas pero temblorosas, son la fuente de su economía: el sustento de su hogar.

El silencio profundo de su modesta y humilde casa, el acompañante fiel en sus madrugadas; las sonrisas de sus pequeños, sus ganas de vivir y el motivo para seguir; la alegría de existir. Nadie más, solo ellos.

Su enfermedad, un cáncer que avanza sin piedad; el demonio que se empeña en atarla a la cama, pero Elena no lo acepta… Elena no lo permite. «No me rendiré», se dice a sí misma cada mañana; su grito de guerra, la consigna de su propia lucha, mientras el sabor amargo en su boca sube por su garganta.

Para el mundo, Elena solo es la misma de siempre: la vendedora de empanadas del mercado, y la costurera que arregla la ropa y remienda los uniformes escolares. Para sus hijos, Elena es una madre fuerte, su roca y su protectora; la que siempre tiene una sonrisa para ellos… ella es su todo.

Cada amanecer: un día menos, pero, a la vez, un día más para enseñar a sus hijos que la vida se enfrenta. Aunque la enfermedad la consume y su cuerpo se deteriora, ella sigue adelante, construyendo su legado sin pensar en rendirse: el recuerdo que grabará en el alma de esos niños… Ella es Elena, la que aún vive, la que aún sueña, la que aún lo da todo y no pierde la esperanza.


Esta es mi participación en el concurso de arte y escritura #152, propuesto por la estimada @solperez. En esta ocasión, nuestra amiga Solperez nos invito a crear a partir de las obras de un gran artista, como lo fue el artista español Santiago Rusiñol i Prats. Por acá dejo link del concurso, para aquellos que quieran unirse.

Invitó a @hljott, @paholags, @thaizmaita, @zorajaime, @gertu y @venecineaudio.



1714353965971.jpg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Muchas gracias por invitarme.
Si, ese es un analgésico reservado para los finales.
Saludos

SPOT-LIGHT TEAM: Your post has been voted from the steemcurator07 account.

Thank you for your valuable efforts! Keep posting high-quality content for a chance to receive more support from our curation team.

1000006093.png

¡Saludos amigo!🤗

La resiliencia de Elena es admirable, porque mostrar su mejor actitud ante la enfermedad tan dantesca que padece, es bastante adverso y, me atrevería a decir que, este relato sería extraordinario que lo lean las personas que están enfrentando esa batalla.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Saludos amiga. Bueno si, está historia está inspirada como un homenaje para aquellos que no se rinden ante la adversidad, la dificultad y la enfermedad. Todas esas personas son dignas de admiración para mí y Elena puede ser cualquiera que se vea en esa situación.

En el caso de mi historia: Elena fue el primer nombre que vino a mi mente, el nombre de una señora que conocí hace muchos años, pudo haber sido María o Magaly... Al final me decidí por Elena.

Fue un grado leer tu comentario.

Hola amigo, excelente tu escrito.

Me hiciste recordar a mi cuñada quien falleció de cáncer, pero ella como casi todas las madres hacen un esfuerzo sobrehumano, para que sus seres queridos las vean bien, sobretodo sus hijos.

Excelente historia. Me encantó!

Éxitos.

Hola amiga.

Lamento lo de tu cuñada... Hay personas que no se rinden nunca y luchan hasta el final, siempre dando lo mejor de si hasta que le es posible. Yo pienso que todos ellos son dignos de admiración y que el recuerdo que dejan es su legado más importante.

El cancer es una terrible enfermedad. Conozco personas que en la actualidad luchan contra ella y dejame decirte que son tan fuertes y luchadoras como Elena. Tiene muchas esperanzas y ganas de continuar viviendo.

Excelente y emotiva participación amigo @wlin. Un gran saludo.

Saludos amigo. Claro que sí, hay muchas personas que no se dejan vencer tan fácil y déjame decirte algo sobre ellos: son admirables.

Lo felicito amigo por tan excelente historia la historia de Elena una gran guerrera que a pesar del infierno que vive por la enfermedad que padece siempre muestra su mejor actitud ante la vida demostrando que no se puede echar a morir por una enfermedad tan terrible como el cáncer sino batallar hasta el último día de su vida

  ·  6 days ago (edited)

Gracias amiga.

La.vida nunca se detiene... Siempre hacia adelante sin importar las condiciones en las que estemos o lo que estemos padeciendo. Aquellos que no se rinden ante esos obstáculos, y que en su lugar prefieren luchar y continuar adelante dando lo mejor si merecen admiración.

Gracias por publicar en #VenezolanosSteem
Mi apreciado amigo, tu relato me conmovió profundamente. Admiro a las mujeres que salen todos los días a trabajar, aún estando enfermas, para traerles el alimento a sus hijos. Elena, la guerrera, la creyente, la fuerte, la que no se deja vencer... De esa y otras maneras podríamos llamarla; es una mujer que libra una batalla día a día con la muerte; y a través de sus acciones le enseña a sus hijos que nunca se den por vencidos, ni siquiera cuando los días parezcan ser cada vez menos para vivir.

Gracias, mi apreciado @wlin, por hacerte presente en este concurso con tan impecable relato. Un abrazo.

Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2025-07-15

image.png
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Saludos Sol. Gracias a ti por incentivar nuestra escritura.

Cuando el enfermo es madre y es sostén del hogar, le salen fuerzas desde su amor.
Es cruel pero una realidad que he visto en mujeres que son tan fuertes como su amor se los permite. El pensar que dejará a sus hijos solos mientras ella está en cama, no la reconforta. Por eso sale a la calle a luchar por ellos y se deja a ella en último lugar.
Me ha gustado leerte-

Es cierto amiga. Creo que los hijos son la fuente de una energía inagotable. He visto muchas Elena en la vida real, dando todo de si hasta lo último.